top of page

Un Año Nuevo, Un Homenaje a la Experiencia y Sabiduría de Nuestros Adultos Mayores

Cada fin de ciclo es una oportunidad de reflexión sobre los pasos que se han recorrido, así como las acciones efectuadas,  para tener el asentamiento para planes a realizar en el futuro.

El inicio de un nuevo año siempre trae consigo una mezcla de emociones:

  • la emoción por los nuevos comienzos

  • el anhelo de lo que dejamos atrás y, sobre todo,

  • un profundo momento de reflexión.

 

En este espacio, quiero dedicar un agradecimiento especial y reflexionar sobre la importancia de los adultos mayores, quienes son el corazón de nuestras familias y la memoria viva de nuestra sociedad.

Reflexionando sobre el Año que Termina

Este año ha sido una oportunidad para aprender, crecer y, sobre todo, escuchar. Cada conversación con una persona mayor nos recuerda que detrás de cada arruga hay una historia, un triunfo, y a veces una lucha. Los desafíos que hemos enfrentado este año nos han mostrado que la resiliencia es una cualidad que los adultos mayores encarnan mejor que nadie.

¿Quién no ha sentido esa calidez de un consejo sabio o una anécdota que ilumina nuestro camino? Cada uno de ellos nos enseña que el tiempo, lejos de ser un enemigo, es un aliado que nos moldea y nos da perspectiva.

 

Como dijo el poeta Antonio Machado:

“Caminante, son tus huellas

el camino y nada más;

caminante, no hay camino,

se hace camino al andar.”

(Machado, 1912, p. 75).

 

La Importancia de los Adultos Mayores en la Sociedad

A menudo, hablamos de la juventud como el futuro, pero es esencial recordar que los adultos mayores son el puente que nos conecta con nuestras raíces, por que se requiere tener raíces para poder crecer a lo alto cual árboles llenos de sabiduría. Las enseñanzas que otorga la experiencia, va de la mano con la transmisión de  valores, con el objetivo inherente de preservar tradiciones y nos demuestran con su ejemplo que nunca es tarde para seguir aprendiendo y compartir amor.

En una vida, en un mundo que avanza rápida y estrepitosamente, los adultos mayores otorgan una invitación para hacer pausas, frenar el ruido en la cabeza para a disfrutar de las cosas simples y a valorar lo realmente importante:

  • El tiempo compartido

  • La familia

  • La salud.

Gratitud por su Sabiduría y Amor

Este año quiero agradecer profundamente, no solo a las personas adultas mayores, sino también a la familia entorno a ellos, porque es una comunidad la que se encarga de este cuidado de las raíces mortales y espirituales que todos tenemos.  Su existencia es un regalo que nos inspira a construir un mundo más empático, respetuoso y digno para todos, especialmente para ellos. Cada palabra, cada abrazo, cada sonrisa es un recordatorio de lo mucho que tienen para ofrecer.

También quiero agradecer a mis colegas galenos, y mis colegas geriatras, por toda la luz que emanan.

 

Un Propósito para el Año Nuevo

Mientras celebramos el inicio de un nuevo año, hagamos un compromiso colectivo de cuidar, valorar y respetar a los adultos mayores, así como cuidar, valorar y respetar a los cuidadores.

Son seres que no solo necesitan nuestro apoyo; merecen nuestra admiración, amor incondicional y empatía.

Que este Año Nuevo sea una oportunidad para estrechar los lazos con nuestras personas mayores, para aprender de ellos y para devolverles un poco del amor que nos han dado a lo largo de sus vidas.

A todos los que leen este blog, les deseamos un año lleno de salud, paz y momentos significativos con las personas que más aman. Recordemos que cuidar de nuestros mayores es cuidar del alma de nuestra sociedad.

¡Feliz Año Nuevo!



コメント


  • Facebook
  • LinkedIn
  • Instagram

©2024 por Diana Geria. Creada con Wix.com

bottom of page