Cuidado y Prevención en Demencia: Guía Práctica para Cuidadores
- Dra. Diana Alejandra Anaya Ávila
- 5 nov 2024
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 16 nov 2024
Previamente ya hemos hablado sobre la demencia. Sin embargo, hay un área muy importante que abarcar que es el cuidado de un paciente que presenta dicha patología.
Tener la oportunidas de cuidar a una persona con demencia puede ser un desafio diario, pero también es un camino para brindar compañía y calidad de vida a alguien que lo necesita.
A traves de este post, intentare otorgar estrategias clave para ayudarte a ti, cuidador de pacientes con demencia, para manejar el día a día y también a prevenir complicaciones que puedan surgir en el cuidado.

Estrategias de Cuidado Diarias
Crear una Rutina Diaria:
La demencia puede hacer que las personas se sientan desorientadas o confusas. Establecer una rutina diaria les da estructura y seguridad.
JIntente mantener horarios regulares para las comidas, el baño y el sueño, pues la consistencia reduce la ansiedad y mejora su estado de ánimo. Crear recordatorios visuales y calendarios sencillos también puede ser útil en las primeras etapas de la enfermedad.
Comunicación Clara y Paciente
Hablar despacio, con frases simples y manteniendo contacto visual ayuda a que la persona con demencia comprenda mejor. Use expresiones amables y evite las correcciones constantes; en lugar de corregir, trate de redirigir la conversación o actividad si es necesario. La paciencia es fundamental, pues la memoria y la comprensión pueden estar afectadas.
Estimulación Cognitiva y Física
Las actividades que estimulan la mente y el cuerpo ayudan a ralentizar el deterioro cognitivo. Practique actividades recreativas sencillas, como rompecabezas, lectura o ejercicios de memoria, y anime a la persona a caminar o realizar movimientos suaves. La actividad física y mental regular promueve el bienestar general y es una herramienta esencial para mejorar el ánimo y la función cognitiva (Chen et al., 2020).
Control del Entorno
Adaptar el hogar es clave para la seguridad y comodidad de la persona con demencia. Reduzca el desorden, asegure alfombras y elimine obstáculos para evitar caídas. Una buena iluminación y señales visuales ayudan a que se sientan más seguros, y controlar el ruido ambiente puede ayudar a reducir la ansiedad (Piersol et al., 2021).
Estrategias para el Manejo de Comportamientos Desafiantes
Gestionar la Agitación y la Ansiedad
La agitación es común en personas con demencia y suele desencadenarse por el cansancio o los cambios en el entorno. Para calmarla, use técnicas de respiración, toque su hombro o mano para darles seguridad, y, si es posible, introduzca elementos de distracción positivos, como una actividad placentera. Las terapias no farmacológicas, como la musicoterapia, han demostrado ser efectivas en reducir la ansiedad (Van der Steen et al., 2018).
Manejo de la Depresión
La depresión puede ser una consecuencia de la demencia. Identifique los síntomas, como el retraimiento o la tristeza constante, y considere actividades que fomenten su interés y socialización, como escuchar música o pasar tiempo al aire libre. Asegúrese de involucrar a un profesional de la salud para evaluar si el tratamiento con antidepresivos es apropiado (Livingston et al., 2020).
Estrategias para la Desorientación y la Pérdida de Memoria
Ayudar a una persona con demencia a recordar eventos puede ser frustrante para ambas partes. Coloque fotografías o notas visuales en lugares estratégicos, y permita que tengan objetos familiares cerca para estimular la memoria y reducir la confusión. Asegurarse de que tengan una pulsera de identificación o algún dispositivo de localización también es esencial en caso de que llegaran a desorientarse fuera del hogar.
Prevención de Complicaciones
Monitoreo de la Salud Física
Las personas con demencia suelen tener un riesgo mayor de infecciones, caídas y desnutrición. Fomente chequeos regulares y asegúrese de que reciban sus vacunas al día. Una dieta equilibrada y rica en antioxidantes también puede ser beneficiosa para la salud cerebral (Xu et al., 2021).
Cuidado del Cuidador
Cuidar de una persona con demencia puede resultar ser cansado tanto física, como emocionalmente. Es crucial que los cuidadores se tomen el tiempo necesario para descansar, buscar apoyo de familiares o grupos de apoyo, y considerar la posibilidad de servicios de relevo o ayuda profesional en el cuidado. Los estudios demuestran que los cuidadores con apoyo tienen menos estrés y pueden brindar un cuidado de mayor calidad (Nichols et al., 2019).
Conclusión
El cuidado de una persona con demencia requiere paciencia, organización y comprensión, no solo con la perdona que presentanla enfermedad, sini tambien, con uno mismo como individuo. Estas estrategias están diseñadas para mejorar la calidad de vida tanto del paciente como del cuidador. Recordemos que cada pequeño esfuerzo cuenta y que, con el enfoque adecuado, es posible ofrecerles una vida más plena y digna.
Al final del post, he agregado para ti unos archivos interesantes para su lectura en cuanto al cuidado de la persona con deterioro cognitivo, de estos archivos, dos son en español, y dos en inglés. Próximamente estaré adaptando los archivos que necesiten ser traducidos al español.
Referencias
Chen B, Wang L, Qian J, Lu L. Cognitive stimulation therapy for dementia: A systematic review of methods and effectiveness. Aging Ment Health. 2020;24(11):1747-1757.
Piersol CV, Canton PT, Connor A. Environmental interventions for people with dementia: a guide for caregivers. J Am Geriatr Soc. 2021;69(6):1433-1441.
Van der Steen JT, Smaling HJA, Van der Wouden JC, Bruinsma MS, Scholten RJPM, Vink AC. Music-based therapeutic interventions for people with dementia. Cochrane Database Syst Rev. 2018;7(7)
Livingston G, Huntley J, Sommerlad A, Ames D, Ballard C, Banerjee S, et al. Dementia prevention, intervention, and care: 2020 report of the Lancet Commission. Lancet. 2020;396(10248):413-446.
Xu W, Tan L, Wang HF, Jiang T, Tan MS, Tan L. Dietary and lifestyle interventions to prevent dementia and cognitive decline: A systematic review and meta-analysis. Alzheimers Dement. 2021;17(1):108-117.
Nichols LO, Martindale-Adams J, Burns R, Graney MJ, Zuber J. Family caregiver support in dementia: the REACH program. Alzheimers Dement. 2019;15(8):1060-1069.
Montero-Odasso M, Ismail Z, Livingston G. One third of dementia cases can be prevented within the next 25 years by tackling lifestyle factors. Front Neurol. 2020;11:746.
Rolland Y, Cesari M. Innovative therapeutic interventions for dementia prevention: a future perspective. J Nutr Health Aging. 2019;23(8):669-672.
Comments