top of page

¿Qué hacer ante una caída?

Guía práctica para adultos mayores y sus cuidadores

ree

Las caídas en personas mayores son una de las principales causas de lesiones, hospitalización y pérdida de independencia. Saber cómo actuar ante una caída puede marcar la diferencia entre una recuperación segura o complicaciones serias.


1. Mantén la calma y valora la situación


Lo primero es conservar la calma. No intentes levantarte de inmediato. Haz una pausa, respira profundo y analiza cómo te sientes:


  • ¿Sientes dolor intenso?


  • ¿Puedes mover brazos o piernas?


  • ¿Sientes mareo o visión borrosa?


  • ¿Hay sangrado activo?



👉 Si sientes dolor intenso o sospechas una fractura (especialmente de cadera, muñeca o pierna), no te muevas. Llama o pide ayuda inmediatamente.


2. Cómo levantarte del suelo si no hay lesiones graves


Si no hay dolor importante ni sensación de debilidad, puedes intentar levantarte así:


1. Gírate lentamente sobre un costado, con cuidado.

2. Apóyate con las manos y las rodillas.

3. Busca una superficie firme y estable (como una silla resistente).

4. Apoya las manos sobre la silla, coloca una pierna al frente como si fueras a arrodillarte.

5. Usa tus piernas para impulsarte y sentarte con calma en la silla.

6. Permanece sentado y descansa unos minutos.


Importante: Aunque logres levantarte, es fundamental comentarlo con tu médico, ya que una caída puede ser el primer signo de fragilidad o de otra condición médica subyacente.


3. Cómo identificar posibles lesiones tras una caída


Incluso si puedes moverte, presta atención a signos de alerta:


  • Dolor que aumenta al moverse

  • Hematomas extensos

  • Hinchazón o deformidades visibles

  • Mareos o confusión

  • Dificultad para caminar como antes



Si presentas alguno de estos síntomas, busca atención médica.


4. Uso de tecnología para pedir ayuda


Contar con dispositivos de alerta puede salvar vidas. Algunas opciones incluyen:


  • Pulseras o colgantes con botón de emergencia, conectadas a familiares o servicios de emergencia.


  • Relojes inteligentes con detección de caídas (como Apple Watch).


  • Sensores en el hogar, que detectan caídas o ausencia de movimiento prolongado.


  • Aplicaciones móviles con botón de pánico y geolocalización.



💡 Un botón de alerta no solo brinda seguridad, también tranquilidad para ti y tu familia.


5. Después de una caída: lo que no debes ignorar


Toda caída debe ser motivo de evaluación. Tu médico puede ayudarte a:


Detectar posibles causas: alteraciones del equilibrio, medicamentos, hipotensión ortostática, alteraciones visuales o del entorno.


Solicitar estudios: densitometría ósea, revisión de medicamentos, valoración del entorno.


Implementar estrategias de prevención para evitar nuevas caídas.





En resumen:


  • Evalúa si puedes moverte antes de intentar levantarte.


  • Si no puedes levantarte, pide ayuda (usa botón de emergencia si cuentas con uno).


  • Aunque logres levantarte, consulta con tu médico.


  • Usa tecnologías que te ayuden a notificar una caída rápidamente.


  • Trabaja en la prevención, fortaleciendo tu cuerpo, revisando tus medicamentos y adecuando tu hogar.






Referencias


1. Panel on Prevention of Falls in Older Persons. Summary of the Updated American Geriatrics Society/British Geriatrics Society Clinical Practice Guideline. J Am Geriatr Soc. 2011;59(1):148–57. https://doi.org/10.1111/j.1532-5415.2010.03234.x



2. Ambrose AF, Paul G, Hausdorff JM. Risk factors for falls among older adults: a review of the literature. Maturitas. 2013;75(1):51–61. https://doi.org/10.1016/j.maturitas.2013.02.009



3. Tinetti ME, Kumar C. The patient who falls: "It’s always a trade-off". JAMA. 2010;303(3):258–66. https://doi.org/10.1001/jama.2009.2024



4. Bergen G, Stevens MR, Burns ER. Falls and Fall Injuries Among Adults Aged ≥65 Years — United States, 2014. MMWR Morb Mortal Wkly Rep. 2016;65(37):993–8. https://doi.org/10.15585/mmwr.mm6537a2



5. Phelan EA, Mahoney JE, Voit JC, Stevens JA. Assessment and Management of Fall Risk in Primary Care Settings. Med Clin North Am. 2015;99(2):281–93. https://doi.org/10.1016/j.mcna.2014.11.004



6. Kannus P, Sievänen H, Palvanen M, Järvinen T, Parkkari J. Prevention of falls and consequent injuries in elderly people. Lancet. 2005;366(9500):1885–93. https://doi.org/10.1016/S0140-6736(05)67604-0



7. Age UK. Staying Steady: A Guide to Preventing Falls [Internet]. 2023. Disponible en: https://www.ageuk.org.uk/globalassets/age-uk/documents/information-guides/ageukig14_staying_steady_inf.pdf



8. American Geriatrics Society. Five Things Physicians and Patients Should Question [Internet]. Choosing Wisely; 2021. Disponible en: https://www.choosingwisely.org/clinician-lists/american-geriatrics-society-falls-prevention/

 
 
 

Comments


  • Facebook
  • LinkedIn
  • Instagram

©2024 por Diana Geria. Creada con Wix.com

bottom of page