¿Qué es la Valoración Geriátrica Integral (VGI)?
- Dra. Diana Alejandra Anaya Ávila
- 31 ago 2024
- 2 Min. de lectura
La Valoración Geriátrica Integral (VGI) es un proceso clave en el cuidado de las personas mayores. Se trata de una evaluación exhaustiva que busca entender todas las dimensiones de la salud y el bienestar del paciente geriátrico, más allá de un simple diagnóstico médico. 🩺👵👴
**¿Qué incluye la VGI?**
1. **Evaluación Médica:** Se revisan las enfermedades actuales, antecedentes médicos, y la lista completa de medicamentos, asegurando que todos los tratamientos sean apropiados y necesarios.
2. **Valoración Funcional:** Se mide la capacidad del paciente para realizar actividades cotidianas, como vestirse, bañarse, y alimentarse. Esto permite identificar áreas donde se necesite apoyo adicional.
3. **Evaluación Cognitiva:** Se examinan funciones como la memoria, el lenguaje, y el pensamiento crítico para detectar posibles problemas como demencia o depresión, los cuales son comunes en personas mayores.
4. **Valoración Afectiva:** Es fundamental entender el estado emocional del paciente. La depresión y la ansiedad son comunes en la vejez y deben ser tratadas para mejorar la calidad de vida.
5. **Evaluación Social:** Se analiza el entorno social del paciente, incluyendo el apoyo familiar y comunitario, para asegurar que cuente con los recursos necesarios para vivir de manera segura y confortable.
6. **Valoración Nutricional:** La nutrición juega un papel crucial en la salud del adulto mayor. Se revisa la dieta del paciente y se hacen recomendaciones para mantener o mejorar su estado nutricional.
**¿Por qué es importante?**
La VGI permite a los médicos crear un plan de atención personalizado que aborda todas las necesidades del paciente, no solo desde el punto de vista médico, sino también funcional, emocional, y social. Esto ayuda a prevenir complicaciones, mejorar la calidad de vida, y mantener la independencia del adulto mayor durante el mayor tiempo posible. 🌟